BLOG - Gimnasio Cristiano Faro de Luz

Arrow
Arrow
Slider
Wednesday, 19 April 2023 10:32

CLAVES DEL ÉXITO ACADÉMICO

Written by Deys Yamina Conde Madera – Mg en Educación | Directora académica Gimnasio Cristiano Faro de Luz
Rate this item
(5 votes)

TRES CLAVES PARA ALCANZAR EL ÉXITO ACADÉMICO. Aportes de la experiencia educativa de Daniel y sus amigos en Babilonia.

Al iniciar el año escolar, padres y maestros tenemos la expectativa que todos los estudiantes alcancen el éxito académico y aprovechen al máximo el proceso de aprendizaje en la escuela. Al pensar en cómo alcanzar este propósito recordé la historia bíblica de Daniel, Ananías, Misael y Azarías, unos jóvenes hebreros que fueron exiliados a babilonia aproximadamente en el año 605 ac y que tuvieron una experiencia educativa exitosa que los llevó a ser considerados los mejores de su época.

El libro de Daniel 1:20, relata que el propio rey de Babilonia fue el encargado de la evaluación final del desempeño de todos los jóvenes que se prepararon durante tres años en matemáticas, literatura, idiomas, derecho, administración, astrología, artes de combate y diplomacia. Y Daniel, Ananías, Misael y Azarías obtuvieron los mejores resultados entre sus compañeros, incluso, demostraron mayor inteligencia que los magos y astrólogos del reino, es decir, los “los profesionales” de la época.

… Y el rey habló con ellos, y no fueron hallados entre todos ellos otros como Daniel, Ananías, Misael y Azarías; así, pues, estuvieron delante del rey. 20 En todo asunto de sabiduría e inteligencia que el rey les consultó, los halló diez veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en todo su reino. Daniel 1:120

¿Cuáles fueron las claves para que Daniel, Ananías, Misael y Azarías, tuvieran este éxito académico en el sistema educativo de más alto nivel académico de la época? En el libro de Daniel, se encuentran encerradas tres claves para el éxito académico que puede aplicarse a cualquier época histórica, nivel educativo y grupo social:

Primera clave: Fuertes principios y virtudes en sus mentes: Considero que esta es una de las claves del éxito académico de Daniel y sus amigos, porque durante el exilio sus decisiones no dependían de las circunstancias buenas o malas, sino de sus principios religiosos y virtudes cultivadas desde infancia como el temor a Dios, la humildad, valentía y responsabilidad.

Una de las cosas que más llama la atención en el capítulo I del libro de Daniel, es que él y sus amigos no aceptaron comer la comida del rey. ¿Por qué? Por ser leal a sus principios religiosos. Ellos sabían que estos alimentos eran ofrecidos a los dioses babilónicos y audazmente buscaron la forma de hacer resistencia pacífica prefiriendo alimentarse con frutas y verduras que le ayudaron a verse más sanos y vigorosos. No obstante, prevalecieron sus principios pues también se resistieron a adorar la estatua del rey Nabucodonosor y decir siempre la verdad, a pesar de las consecuencias.

¿Cómo cultivar en los estudiantes de hoy principios y virtudes? El cultivo de principios y virtudes inicia en el hogar con el estudio de la palabra de Dios, el análisis de situaciones diarias a la luz de los principios y el modelaje de estos por parte de sus padres. En el Colegio se fortalece con las experiencias de aprendizaje, el discipulado y el ejemplo.

Segunda clave: Identidad reforzada: Cuando Daniel, Ananías, Misael y Azarías fueron exiliados a Babilonia, lo primero que hizo el sistema educativo de babilonia fue cambiarles sus nombres, una forma de “lavado de cerebro” para borrar todo rastro de su identidad original y programarlos para servir a los dioses locales y al rey de Babilonia. Recordemos que los nombres en esta época representaban su identidad y propósito de vida.

Daniel significa en hebreo “Dios es mi juez” y en babilonia le dieron el nombre de Belsasar que significa “Bal protege al rey”; Ananías significa “la gracia de Dios” y le dieron el nombre de Sadrac que significa “mandato de Aku”; Misael significa “Quién es como el Señor?” y le dieron el nuevo nombre de Mesac que significa “¿Quién es lo que Aku es?”; Azarias significa “Dios es mi ayudador” y le nombraron Abed – Nego que significa “siervo de negó”. Aunque sus nombres fueron cambiados, ellos reflejaban en sus actos su identidad original, fueron testigos de la gracia de Dios durante su vivencia en Babilonia, adoraron solo a Dios cuando los obligaron a adorar a otros dioses y sabían que Ël era su juez y ayudador cuando pasaron por el horno de fuego y en el caso de Daniel, en la fosa de los leones.

El confundir y/o cambiar la identidad de los niños y jóvenes es una estrategia aún vigente en “la babilonia actual” para traer ansiedad, incertidumbre y destrucción del diseño original de Dios. Esta es la razón de la necesidad de ayudarlos a reforzar su identidad como hijos e hijas de Dios, a reconocer que fueron creados únicos y valiosos con un propósito superior por cumplir. Cuando conocen el diseño original de Dios en sus vidas son menos vulnerables a ser usados o abusados, es decir usar algo fuera del diseño por el cual es creado.

Tercera clave: Buenos hábitos: La palabra también nos permite descubrir los buenos hábitos que practicaban Daniel y sus amigos, tales como la oración tres veces al día, la disciplina de leer, estudiar y servir. Todas estas los ayudó a ser los mejores en el reino.

Los buenos hábitos de lectura, escritura, realizar deportes, descansar bien, entre otras, son esenciales para tener éxito académico. La educación se trata de aprender a aprender y esta solo se logra con disciplina y desarrollando continuamente buenos hábitos con acompañamiento continuo de los padres y maestros.

En conclusión, Daniel y sus amigos inspiran tres claves para tener éxito académico, el cual va más allá de tener buenos resultados en un examen, sino una vida con mucho fruto que glorifique a Dios. Como padres y maestros podemos ayudar a esta generación a cultivar principios y virtudes; fortalecer su identidad y desarrollar buenos hábitos; tres aspectos fundamentales en la formación del carácter. Esto permitirá que nuestros hijos sean faros que brillen en la babilonia de este siglo.

Read 232 times Last modified on Wednesday, 26 April 2023 11:08